Más lejos, siempre id más lejos. Egipto
Para la gente que hace Raaa Paa Pa Pa
¿Es la vida un presente griego o un pasado egipcio? Trataba de resolverlo entre jeroglíficos imposibles de descifrar, siendo plenamente consciente de mi visión superficial, enfocada en la belleza y misterio de lo que nos rodeaba, un poco enrabietada porque no entendiésemos, por nuestro desconocimiento: ¿Quién es este dios? ¿En qué batalla capturaron a esos esclavos? ¿Dónde se esconde tu sombra, Sheut? ¿Puede el amor de Ramsés conceder la vida eterna a Nefertari? Sí. Días más tarde: ¿Llevaría Moisés a su pueblo por los cañones blancos del Sinaí buscando sombra?
La felucca se deslizaba lenta y silenciosa, todos dormían o se hacían los dormidos. Iba pensando: ¡qué les den a los emuladores de Agatha Christie!, que en el tren deseaba haber tenido, en el compartimento-litera de al lado, a un recolector de navajas, que me habría gustado que se hubiera producido un intento de asesinato por parte del Poirot de turno, que el crimen no tuviera graves consecuencias, en tener yo su llave maestra para que pudiésemos saltar: un, dos, tres, ahora, inmersión…. agárrate a la cuerda que nos lleva la corriente del Nilo, vuelve a engañarnos trilero, roza el cielo con las yemas de los dedos mientras bailas esquivando la vela. Lee un libro Sapiens: de animales a dioses, como nosotros. Y en la noche: espinas en las manos para conseguir fuego, hielo limpio, canciones inocentes de campamento. Sigo tumbada y acaricio el agua.
Esta no es la manera de empezar un relato. Desorden y frases inconexas. Pensamientos que circulan sin mirar, a punto de chocar. Atención, prohibido adelantar, curva, curva, curva, atascados por momentos hasta encontrar el atajo para salir del atasco de la vía de circunvalación que me impone lo establecido. Mejor improvisar y llegar más lejos.
El relato empieza en el interior de una pirámide, la primera. A gatas, a oscuras, nos faltaba el silencio, nos sobraba la imaginación: el interior de todos los interiores, mal ejecutado según los expertos, un pasadizo infinito con la fortuna de no saber dónde ni cómo acababa. La historia continúa, tumbados en sarcófagos que te quieren matar y provocan un conflicto guía-policial y de ahí, y antes, alfombras polvorientas bajo la cúpula total que es Old Cairo, y de ahí, y después, billones de neutrinos que profanan nuestras cámaras secretas.
Uno se siente mareado ante la inmensidad del desierto. Pocas veces he visto tal orgía de colores, de formas, parecen estáticas en el lecho marino, ¡60 millones de años nos contemplan! Fósiles de criaturas que, 30 millones de años después, renacen de nuevo. Me quedo allí observando cómo os movéis: recto y a la izquierda, luego a la derecha para llegar, por separado, a un atardecer anaranjado, blanco, violeta, amarillo, verde, rojo, azulado y negro, toda esa gama casi a la vez no puede ser posible, pero lo es. Desierto demencial que nos une y separa según su antojo, multiplicando el espacio y el tiempo al son de música beduina. تلك السحابة تحت كوكبة الجبار ، تبدو كضربة فرشاة للآلهة– Cada cual que cierre los ojos y lo vea de nuevo, no puedo escogerlo por vosotros.
Viajero, si vas a Abu Simbel no te duermas en el camino, si quieres vivir un espejismo continuo no duermas, verás piedras flotar y al llegar, hazlo al ritmo que se marque el conductor, luego toma un barco y no sueñes, es verdadero, aunque no lo parezca y, al volver a Asuán que no te detengan los alacranes ni serpientes. De nuevo calles polvorientas sin asfaltar en la Isla Elefantina, la vida real, la gente real, los olores reales, la suciedad real, la belleza real que no puede ofrecer, en su otra realidad, el Old Cataract Hotel y sus huéspedes que no hacen Raa Pa Pa Pa. Viajero, si vas allí, ponte antiguos o nuevos temazos, canta y baila en la cima de una embarcación milenaria a la luz del Mausoleo de Aga Khan.
De vuelta a la felucca, duérmete o hazte el dormido, aquí sí, porque hay distintas ventanitas enmarcadas por una celosía que transforma la orilla en cuadros vivientes: un anciano en un burro, caballos pastando, un brazo que nos saluda, alguien ha pescado, unos críos juegan al balón, se está poniendo el sol Hatshepsut. Despierta y observa que en tan poco espacio cabe un submundo que lo guarda todo, una zona terrenal donde acampan las valkirias y los ejércitos de Akenatón y un paraíso en el que poder ponerse de pie, tumbarse horas al sol sin quemarse las canas e improvisar una fiesta más. Y de haber sido posible, de haber tenido la llave maestra, hubiéramos saltado desde la cubierta para seguir el movimiento, con los ojos, que no con el pensamiento, de los peces león, de las criaturas que no puede dominar Barbarossa, de los monstruos que, quién sabe si en 30 millones de años, deslumbrarán con sus dientes fosilizados a un grupo de amigos que se quieren-odian por momentos menos cuando son los amos absolutos y hacen bailar, al ritmo de una Sakara, a toda la Calle Egipcia* de ese otro templo llamado Cap D’Or porque la vida es ESE momento presente sin maldiciones, saliendo ilesos para, contra todo pronóstico, llegar a un aeropuerto.
*La Calle Egipcia son mis queridísimos amigos y los mejores espectáculos de luz y sonido nocturnos, asociación de palabras espacio temporales, en castellano, unas palabritas en catalán 21 días después, paz sin móvil bajo la luz anaranjada, el gran truco, del globo al camello pasando por bautismo en el mar rojo, los típicos atrapa sueños egipcios, cariño no te pierdas y empieza a sobrevalorarte.
* La Calle Egipcia es también: los diversos Mohamed, Mustafas, Ahmeds,Khaled, el crazy driver de pillar, el driver que lo empezó todo, el elegante nubio silencioso, Tagrid, Taisoncito, Ali, los 2 Bob Marleys, JJ Jamaica, el escocés y su cheap amigo, Pirañita, las vendedoras de pulseras omnipresentes, Ehsan y su pañuelo, los distintos masbutas y seeeda tocapelotas, las mujeres de Navarra, los vendedores de gramófonos, Aladino, los camareros sin nombre, los beduinos del desierto, la tripulación de la felucca, los desconocidos … y el Drinkis.

Porque siempre hay que ponerle una Banda sonora a nuestra existencia:
Rigoberta Bandini, Too Many Drugs: https://www.youtube.com/watch?v=xgE4TgXBeYQ
Oka Wi Ortega, Dala3 Banat https://youtu.be/wKvBfdhPLu8
Jowel Randy, Kiko El Crazy, Se acabó la cuarentena https://www.youtube.com/watch?v=YNR0mFufPsE
Um Kulzum https://youtu.be/gvmNKBAUHFo?list=OLAK5uy_knp6uPVzVCDkztMploIULt8gg4u9Yddfo&t=1604
La Ruta: El Cairo-Dahshur-Saqqara-Giza-Agabag Valley-White Desert-Luxor- Philae Temple-Abu Simbel-Aswan- Daraw- Kon Umbo- Edfu- Luxor- Sharm El Sheik-White and Coloured Canyon Sínai- Dahab- Sinaí Mountain- El Cairo
¿ Cómo conseguir entradas para ahorrar dinero y poder entrar en todas las pirámides, templos, museos, tumbas, etc? Gestiona El Cairo Pass (duración de 5 días) en el Museo de El Cairo. Precio= 100 USD. Guarda el Pass y a tu llegada en Luxor, En Karnak, puedes hacer el Luxor Premium Pass que da acceso a todas las tumbas. Con el Cairo Pass hacen un descuento del 50% en este Pass y pagarás 90USD, igualmente tienes 5 días para utilizarlo.
https://www.earthtrekkers.com/luxor-pass-cairo-pass-are-they-worth-it/
¿Cómo ir a la zona del White Desert? Hay muchas empresas que lo hacen pero recomiendo hacerlo con empresas especializadas en la zona, te ahorrarás el intermediario. Los mejores son Western Desert Tours, agencia local en Bahariya con años de experiencia que se adapta a lo que necesites. Los conocimientos del terreno de este equipo van más allá y tanto sus coches, tiendas, equipo, comida etc, te garantizan el mejor viaje y experiencia en uno de los lugares más bellos del mundo.
https://www.westerndeserttours.com/
Navegación en faluca. Otra de las mejores experiencias que podrás tener en Egipto. Puedes navegar a un precio muy bajo en una de las embarcaciones más alucinantes del mundo, sin motor, disfrutando de toda la majestuosidad del Nilo y de los templos y pueblos que hay en su orilla. Perfecta la organización y hospitalidad de JJ Jamaica, su faluca ofrece todas las comodidades, siempre está limpia, la comida es excelente y la tripulación es muy profesional y cercana.
https://www.facebook.com/JJJamaicaFelucca/
Actividades en Dahab. Si te acercas hasta la Península del Sinaí, uno de los mejores sitios donde quedarse en Dahab- El pueblo tiene un encanto especial, mucho más auténtico, tranquilo y pequeño que Sharm el Sheik y además ofrece muchísimos puntos tanto para hacer snorkel, submarinismo, Kitesurfing etc. También está situado más cerca de los increíbles White and Coloured Canyon, no dejes de visitarlos, así como del Monasterio de Santa Catalina y del Monte Sinaí. Una agencia local que ofrece muy buenos precios y servicios es Dahab Days Tours.
5 diciembre, 2021 en 8:10 am
Gran relato, uno más, que vuelve a unir viajes fascinantes y una magnífica escritura. Felicidades, pero sobre todo, GRACIAS!!
Me gustaMe gusta