Dudas en Song Köl. Kyrgyzstan

Posted on Actualizado enn

My name is Eliart

Se levantó más tarde de lo habitual. El frío, pero sobre todo el viento, no le habían dejado dormir por lo que había pasado la noche fantaseando, entre el deseo de que algo extraordinario pasara y el miedo a que ocurriera realmente, con la idea de que la yurta saliera volando. Por supuesto ésta había aguantado bien las embestidas y nada parecía que hubiera ocurrido cuando a la noche le precedió una  mañana nublada. -Su padre, al igual que el padre de su padre y el padre del padre de su padre, sabían perfectamente lo que hacían- pensó, y se inquietó un poco por haber dudado de ellos. Movió la cabeza en señal de desaprobación tratando de despejar esos pensamientos y se incorporó. Justo a tiempo, pues oyó como su madre le llamaba para que le ayudara a llevar la leche recién ordeñada y corrió hasta donde se encontraban los caballos. Su padre debía de haber salido ya porque no le vio y al volverse hacia la yurta no se dio cuenta de que iba sonriendo mirando con orgullo como ésta permanecía bien fija a la tierra. Dejó los dos cubos junto a la puerta y entró para despertar a sus hermanos. Todavía tuvo que ir otras dos veces para cargar con más leche, acercarse al riachuelo, que ya bajaba escaso en esa época, y cargar con el agua que necesitarían  para el día. Se olvidó de rellenar las cisternas del lavabo y olvidó también llenar la tetera y ponerla a hervir. La cabeza la tenía ya en las ganas de montar  a su caballo antes de que el sol estuviera más alto y sobre todo antes de que su padre regresara y le tuviera que ayudar con los rebaños. Para cuando su madre se dio cuenta él ya cabalgaba veloz hacía el lago. Al llegar allí  cualquier duda y deseo de cambio se había desvanecido. Se sumergió en las aguas, heladas como siempre, y al salir le gustó comprobar que las nubes habían dejado paso a un sol capaz de calentarle.

IMG_0244

De regreso le pareció ver a lo lejos a tres jinetes que avanzaban torpemente. Luego les perdió de vista al subir la colina y se hubiera olvidado de ellos de no haber sido porque una hora más tarde estos estaban frente a él hablando en un idioma desconocido y bebiéndose el vodka que el abuelo reservaba para las grandes ocasiones. Notaba la excitación de su hermano pequeño, empeñado en subir y bajar del burro constantemente queriendo acaparar la atención de los forasteros. Eran tan blancos como la leche de yegua que les estaba sirviendo, la misma que había llevado esa mañana y había dejado al lado de la puerta y que ahora de pronto cobraba tanta importancia: ahí estaba él ofreciéndosela a esos extranjeros. Sin lugar a dudas aquello era por lo menos igual de excitante que si la yurta hubiera volado la noche anterior.

Desde que llegaron no habían dejado de fotografiarlo todo: al montículo de estiercol seco que utilizaban para hacer fuego, a los restos de lana del esquileo de hacía unos días, a los animales, al valle ya amarillento, al interior de la yurta,  pero sobre todo no habían parado de hacerles retratos a ellos. También sonreían, no había visto sonreír tanto a nadie, sobre todo ella. Pensó en que tendría que dolerle la cara y empezó a sonreír él también forzando su cara en una especie de mueca que a los ojos de la mujer resultaba graciosa. De pronto uno de los hombres se levantó y le colgó del cuello la cámara. Pesaba. Su primer gesto fue frotarse las manos en el pantalón y después cogerla con toda la delicadeza de sus trece años. Comprendió rápidamente el funcionamiento y  él mismo empezó a fotografiarlo todo: a su madre a lo lejos en señal de desaprobación mirándole, a su padre y al abuelo alzando el vodka, el gesto de triunfo de su hermano pequeño en el burro, los edelweiss  aplastados, al perro tumbado perezoso  y el gesto de envidia y admiración con el que le miraba el otro hermano. Luego rieron abiertamente, ya sin muecas,  con el resultado del perro dormido, la cara enorme del primer plano del abuelo, la figura borrosa de la madre, y la magnifica foto del niño azuzando al burro.  Aquello era sin lugar a dudas mucho más excitante que si la yurta hubiera volado la noche anterior.

Y se fueron. -Rachmat, rachmat-, les oyeron decir en un casi irreconocible kirguís. – My name is Eliart-, volvió a repetir él, en un inglés menos tímido que con el que se había presentado.  -Bye bye- dijeron a coro el grupo de niños, todos agolpados, tan pequeñas sus figuras, como queriendo formar un solo cuerpo que venciera a la vergüenza propia de sus años. Desaparecieron pronto tras el primer recodo del río. Luego la tarde trascurrió como siempre. Menos para él.

IMG_0195

Si quieres seguir viendo más fotos de Kyrgyzstan pincha aqui:

https://www.flickr.com/photos/99763510@N03/sets/72157648788881352/


Duracion del viaje: 10 días. Agosto 2014

La Ruta:Bishkek-Torre de Burana-Karakol.Karakol-Jeti Oguz Gorge-Kok-Jayik- Barskoon. Cañon Skazka- Lago Issik Kol.Glaciar Kok Soy.Kochkor- Lago Song Kol (dos noches).Lago Song Kol-Tash Rabat.Tash Rabat-Kazarman.Kazarman-Osh.

Moverse por Kyrgyzstan:para  la mayoría de trayectos hemos compartido taxi, la forma más extendida para moverse por el país. Para algunos  hemos contratado un coche con conductor/guia.

Alojamiento:siempre  con familias locales o bien en guest house o en yurtas en las zonas de  Song Kol, Tash- Rabat y en las montañas de Kok Joyik, ambas opciones te permitirán acercarte un  poco más a la cultura local y  comprobar la hospitalidad kyrguiza.

A destacar:De la ruta que hicimos  destacaría por la extraordinaria belleza de sus paisajes y gentes los siguientes sitios como paradas «obligadas» en un viaje: Jeti Oguz gorge, Kok-Joyik Barskoon y cañones rojos de Skazka en la zona de Karakol y el lago Issik-Kol, glaciar Kok Soy, Lago Song Kol y caravanserai de Tash Rabat.En cualquiera de estos sitios  hay trekkings de mayor o menor dificultad, la mayoria de ellos se pueden hacer por  tu cuenta si bien  para los de mayor dificultad es aconsejable contratar a un guia. Es interesante también intentar hacer alguna ruta a caballo principalmente en la zona del lago Song Kol. Destacar también el mercado de ganado de Karakol que se celebra los domingos y el mercado de la ciudad de Osh.

Información de interés:www.kyrgyz.net.my;www.kyrgyzstan.info; www.cbtkyrgystan.kg

IMG_3358

 20140817_133530
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s